¿Qué es un Monaguillo?

Un Monaguillo

Es un niño, adolescente o incluso Joven que colabora en las celebraciones litúrgicas, especialmente en la Santa Misa, asistiendo al Sacerdote en diversas tareas. La palabra “Monaguillo” proviene del latín Monachus (Monje) y del diminutivo español -illo, lo que literalmente significa “Pequeño monje”. En muchos lugares también se les llama acólitos, aunque técnicamente el acolitado es un ministerio instituido.

Origen e Historia de los Monaguillos

El Acólito (del griego akolouthos, “el que sigue”) era quien acompañaba al Sacerdote, portando las velas y ayudando en el altar. Con el paso de los siglos, esta función se abrió a los laicos, especialmente a niños que querían acercarse más al servicio de la Iglesia. Así aparecieron los “Monaguillos”, como una forma sencilla de participar en la vida litúrgica sin necesidad de ser ordenados, además que se esperaba que esos niños se aspiraran luego a ser Sacerdotes.

En los primeros siglos del Cristianismo, los oficios dentro de la liturgia eran realizados únicamente por Clérigos es decir los Sacerdotes. Pero con el tiempo, surgieron ministerios menores como el lectorado y el acolitado.

Antes del Concilio Vaticano II (1962-1965), el servicio del altar estaba estrictamente reservado a Varones y con una forma de celebración más rígida. Tras el Concilio, la Iglesia permitió que las mujeres en muchos países, pudieran desempeñar este servicio creándose un nuevo puente para que los jóvenes conozcan la liturgia y crezcan en la fe.

¿Qué es un Monaguillo en la Actualidad?

Hoy, un Monaguillo es un colaborador laico que, de manera voluntaria, ayuda en la liturgia de la Misa. Su servicio no es un “Juego” ni una simple ayuda práctica, es mas que eso, es hacer mas solemne la oración comunitaria.

¿Qué hace un Monaguillo?

Las funciones pueden variar según la parroquia, pero en general:

  • Llevar en la procesión los Cirios, la Cruz Procesional.
  • Preparar y servir con el incienso.
  • Presentar al Sacerdote el Pan, el Vino, el Agua, y los Vasos Sagrados.
  • Colabora en el orden y solemnidad de la celebración.
  • Le sujeta el Misal al Sacerdote.
Entre otras cosas.


¿Quién puede ser Monaguillo?

Cualquier niño, adolescente o joven que:

  • Haya recibido la Primera Comunión (o esté próximo a hacerla).
  • Desee servir a Dios y a la comunidad.
  • Tenga disposición para aprender y comprometerse.
  • Respete las normas litúrgicas y la autoridad del Sacerdote y del Coordinador.

No se trata de una “élite”, sino de un servicio abierto a quienes quieran participar con fe y responsabilidad.

Importancia del Monaguillo en la Misa

El monaguillo no sustituye al Sacerdote ni realiza funciones reservadas a él, pero hace posible que la celebración sea más ordenada, solemne y participativa, en pocas palabras le quita peso al Sacerdote ya que al recibir ayuda puede concentrarse mas en Presidir la Misa con Solemnidad. 

Frutos de ser Monaguillo

Servir como Monaguillo puede generar Frutos Personales y Espirituales como:

  • Mas Crecimiento en la Fe y mayor comprensión de la Misa.
  • Crea Disciplina, Responsabilidad y Trabajo en Equipo.
  • Desarrolla actitudes de servicio y humildad.
  • En algunos casos, puede despertar vocaciones al Sacerdocio o a la Vida Consagrada.


Algo más: Ser Monaguillo no es para “Brillar” sino para orar sirviendo. El Monaguillo no debe buscar aplausos ni reconocimientos; su función es hacer visible que servir a Dios es un honor y una alegría ya que cada vez que ayuda en el altar, se convierte en un ejemplo vivo para otros niños, adolescentes y jóvenes.